martes, 2 de marzo de 2010

Instalando Driver nVIDIA en Debian Lenny (Linex) – Intento 2 y definitivo

El driver de NVIDIA busca o crea un controlador del kernel precompilado para el sistema SO, en la mayoría de los casos no lo encuentra, ojo pero puede crearlo por sí mismo (en realidad de eso se trata). Para ello utilizamos el compilador de c y los headers del kernel, por ello los instalamos.

1.- El compilador ya viene incluido en lenny, caso contrario lo instalamos, además no basta con instalarlo ahí q indicarle a lenny que utilice el compilador q nosotros queramos en este caso 4.1 o el q necesite el driver.

$su
#apt-get install install gcc-4.1
#export CC=gcc-4.1

2.- Los headers casi siempre están instalados, de todas maneras un apt, no nos viene mal, El paquete build-essential es un metapaquete que engloba a varios, se suele utilizar para instalar controladores de fuente abierta.

#apt-get install build-essential linux-headers-`uname -r`

3.- Descargamos el driver de la pagina oficial nvidia, una recomendacion es si tienes un Intel Itanium o Itanium2, es el IA64. o Intel de 64bits que no es ninguno de los dos anteriores, o un AMD también de 64bits, es el AMD64/EMT64T(este es mi caso AMD 64 bits).Si es un procesador de 32bits, es el IA32.

4.- Instalamos el driver. es necesario hacerlo de la terminal control+F1, o detener el servidos Xorg. en nuestro caso, detendremos el servidor Xorg (/etc/init.d/gdm stop), y luego lo instalaremos. ojo si, utilizas KDE solamente cambia gdm por kdm.

#/etc/init.d/gdm stop
#sh NVIDIA-Linux-version-pkg1.run

5.- El proceso de instalación:

Aceptamos la licencia, “Acept”

Puede ocurrir que no encuentre la interfaz precompilada para nuestro kernel. por eso nos pregunta si queremos conectarnos a su web y buscarlo ahí. damos “Ok” en ese caso.

El instalador tampoco encuentra la interface en su pagina, por ello empezara a crearla. le Damos “Ok”.

Comienza el compilado, (en mi caso llego a compilar al 100 %), luego nos dirá si queremos que configure el servidor X, le damos “ok”, y nos devolverá la consola.

6.- Nos aseguramos que haya configurado el servidor X11,, sea no el caso, lo hacemos manualmente:

#nano /etc/X11/xorg.conf

Colocamos “nvidia” en la parte “driver” de la seccion “Device” si no esta ya echo.

En este punto a mi me aprecio todo bien, pero luego no supe salir de “nano” y reinicie todo el sistema.

7.- Ya esta todo, reiniciamos el servidor Xorg

#/etc/init.d/gdm start

Mis problemas:

Se supone que al iniciar el sistema debe aparecer un logo de nVIDIA, pero en mi caso no fue así. No tiene mayor importancia pues los dirvers si que quedaron cargados.

Para configurarlos debemos ir a inicio (gnuLinEx en mi caso) – Sistema – Preferencias – NVIDIA X Server Settings y se nos abrirá en modo grafico la configuración de la gráfica. Ahora ya tengo funcionando el Compiz a pleno rendimiento.

Mi “otro” problema y que fue el que más dolores de cabeza me dio:

Resulta que tengo la pantalla (plana de 17”) conectada al pc a través de un Switch KVM para controlar varios equipos, siempre lo había usado con Windows y no tenia problemas, pero al  parecer, desde Linex, el sistema no reconoce el monitor y me lo dejaba con una resolución de 640x480 y de 800x600 en el mejor de los casos sin posibilidad de cambiarlo. La solución fue conectar la pantalla directamente.

Webs de referencia:

No hay comentarios:

Publicar un comentario