(Primer intento fallido)
Muchas veces instalar los drivers de las placas de video de NVIDIA se hace algo engorroso o complicado. Pero en
HowtoForge hay una guía bastante interesante para poder instalarlos.
Esta es la traducción (
ver fuente original):
Descarga del Driver
Para descargar (por ejemplo /home/nombre del usuario) los controladores para linux hay que ir primero a la
página oficial de NVIDIA y bajar el que convenga dependiendo si tu sistema es de 32 o 64 bits y el modelo de placa de video.
Preparando la instalación
Para poder instalar los drivers de NVIDIA necesitamos tener en nuestro Debian lo siguiente:
- Make
- GCC
- GCC-4.1
- linux headers
Para poder instalar esto es necesario tener nuestra pc conectada a internet y colocar esto
apt-get install make gcc gcc-4.1 linux-headers-$(uname -r)
El kernel de linux esta compilado con la version 4.1 del gcc. Como puede ser que no este en nuestro sistema y para prevenir esto instalamos esta versión
Instalando el driver
Primero iniciamos una terminal y paramos el servicio gdm:
/etc/init.d/gdm stop
Ahora vamos al directorio donde descargamos los drivers, en nuestro caso:
cd /home/nombre del usuario
Ahora lo que debemos hacer es decirle al bash que utilize como compilador la versión del gcc 4.1:
export cc=/usr/bin/gcc-4.1
Y luego corremos la instalación del driver:
sh NVIDIA-linux-xxxxxxx-pkgx.run
Luego de que termine la instalación volvemos a iniciar el servicio gdm:
/etc/init.d/gdm start
Después de todo esto, en mi caso conseguí quedarme sin drivers Nvidia y sin entorno gráfico. Solo podía acceder a la consola. Así es que tocaba rebuscar por Internet otra vez para encontrar una solución y recuperar el entorno grafico original (xorg):
Reinstalar entorno grafico:
Entrar en consola (Ctrl+Alt+F1) – para volver a entorno grafico:
/etc/init.d/gdm restart. En mi caso no era necesario entrar en consola pues solo podía acceder a ella.
# apt-get install x-window-system-core xserver-xorg
Y con esto quedo recuperado el entorno gráfico.
Para evitar que vuelva a pasar esto es recomendable hacer
copia de seguridad de XORG de la siguiente forma:
(Fuente:
www.esdebian.org)
Lo primero será renombrar el xorg.conf actual por si lo necesitas luego
sudo mv /etc/X11/xorg.conf /etc/X11/xorg.conf.viejo
Luego conociendo como se llama el backup del xorg.conf que quieres usar haces una copia llamando al nuevo archivo xorg.conf
sudo cp /etc/X11/xorg.conf-backup /etc/X11/xorg.conf
Debes tener en cuenta que donde coloque
xorg.conf-backup tienes que colocar es el nombre del archivo que quieres restaurar.
Despues de eso ya deberias poder iniciar sesión gráfica, ya sea reinicando el PC, o reiniciando XORG
Datos de interés de mi sistema:
- Debian: Lanzamiento 5.0.4 (lenny); Núcleo linux: 2.6.26-2-686; GNOME 2.22.3
- Hardware: 1GB RAM; Procesador AMD Athlon LE-1640 64 bits; Gráfica int. Nvidia Geforce 6100 nForce 430